Noticias

Informe Construya N° 82 - Noviembre 2010 - 1ª Quincena

 

Desayunos de trabajo

 

Grupo Construya se reunió, en diferentes desayunos de trabajo, con varias empresas relacionadas a la industria de la construcción para brindar asistencia técnica y soporte sobre la elección y aplicación de productos de calidad en sus obras. Este mes participaron los estudios de arquitectura y desarrollistas Camps – Tiscornia, SOCIAR y Caputo.

El 11 de noviembre nos reunimos con el arquitecto Luis Camps, Vicepresidente de Argencons y socio del estudio de arquitectura Camps – Tiscornia (también integrado por Adolfo Mazzinghi, Ramiro Tiscornia y Mariano Tiscornia). Actualmente terminó la obra de la tipología Quartier, en el barrio de Palermo y está finalizando un edificio en San Telmo y otro en Punta del Este, Uruguay. “Valoramos mucho este encuentro porque es la forma que tenemos de expresar nuestras inquietudes a las empresas proveedoras/clientes y generar soluciones en equipo. Uno de los principales pilares de nuestro estudio es la calidad en nuestras obras, por eso ofrecemos productos que tienen una relación costo-beneficio muy favorable”, comentó el arquitecto Camps.

Respecto al sector de la construcción, el arquitecto Luis Camps, opinó: “lo que ha pasado en estos últimos 7 años es que hubo mucho viento a favor en la región, y en nuestro país, específicamente en el sector agro exportador. Este escenario influyó en la industria de la construcción porque por un lado, con las crisis la gente ha decidido ahorrar en ladrillos y por el otro, al vivir en un país en el que es muy difícil obtener créditos para la vivienda, un importante porcentaje del mercado quedó sin acceso a la misma. La demanda en base a ahorros genuinos ha evitado la creación de una burbuja inmobiliaria. Por suerte, nosotros estamos con mucho trabajo y creo que el horizonte para nuestra industria es bastante bueno”, explicó Camps.

“Nuestros productos no buscan posicionarse como bienes de lujo. El concepto de Quartier es un estilo que se ha logrado anticipar a las últimas tendencias en el diseño del producto residencial y todo a un costo que tiene una excelente relación precio/producto. Actualmente en el mercado las buenas ubicaciones están en 3500 dólares el m2 .y por ejemplo, el m2  en el edificio Quartier Polo, próximo Quartier a iniciarse,  parte de un costo de 2500 dólares el m2. Además, los conjuntos Quartier se caracterizan por su racionalidad tanto en su diseño como en el funcionamiento de los mismos, logrando siempre conjuntos que ofrecen una completa variedad de servicios e infraestructura combinado con excelentes ubicaciones”, comentó Luis Camps.