Noticias

Informe Construya N° 95 - Mayo 2011 - 2ª Quincena

 

Para el 2020 se proyecta un crecimiento del 100% en la construcción y más de 600.000 empleos

 

En el marco del V Foro Sectorial del Plan Estratégico Industrial Argentina 2020, dedicado en esta oportunidad a la cadena de valor de los Materiales de la Construcción, la ministro de Industria de Argentina, Débora Giorgi, aseguró que el sector de la construcción duplicará su producción en el país en el 2020 y por ende, también habrá un incremento en la producción de los insumos básicos como el acero, aluminio, cemento y hierro, generando así más puestos de trabajo.

'Para 2020, el sector de construcción prevécrecer 100%, y sumar más de 600.000 empleos para alcanzar más de un millón de trabajadores' afirmó Giorgi.

Siguiendo esta tendencia, la Ministro afirmó que: “la producción de cemento superaría en el 2020  los 20 millones de toneladas, la de hierro y acero 9 millones, y la de aluminio casi 800.000”. Así, cada uno de estos insumos básicos estaría casi duplicando su producción actual.

Además, detalló que: “desde el 2003 la producción de cemento duplicó sus despachos, alcanzando las 10,4 millones de toneladas anuales, y desde 2005 viene superando los máximos históricos, que se habían registrado en la década del 80'. Siguiendo estos lineamientos Giorgi especificó que el consumo de cemento anual por habitante en Argentina es de 254 kilos, 60 kilos más de los que se consumían hace sólo cinco años, lo que equivale a más de cinco bolsas de cemento por habitante por año. Como parámetros, en Brasil el consumo fue en el 2010 de 272 kilos, España 560 kilos y en China superó los 1.000 kilos.“ Argentina puede llegar a un consumo per cápita de casi 400 kilos anuales por habitante en 2020”.

La Ministro también resaltó que el Estado es un gran impulsor de la actividad, ya que la inversión pública creció un promedio de 28% anual desde 2003 llegando actualmente al 5% del PBI (contra 1,4% promedio en los ´90) y 'la construcción alcanzó, en 2010, una participación de 6 puntos del PBI –el 12% si se toma a toda la cadena de valor- y el 9% del empleo directo', explicó Giorgi.

Estas declaraciones formaron parte del quinto Foro del Plan Estratégico Industrial 2020, que se realizó el 31 de mayo y en el que participaron todos los integrantes de la cadena de valor de la industria de la construcción, junto a funcionarios nacionales y provinciales.