Noticias Informe Construya N° 99 - Julio 2011 - 2ª Quincena Gestion en la CALIDAD de las obras OBJETIVOS: Profundizar en el manejo de la prescripción, control y seguimiento de la calidad en las obras de arquitectura e ingeniería.Definir los parámetros, mecánicas y estrategias necesarias para la obtención de la calidad justa, para un presupuesto dado y en un tiempo acorde.Requerir de los profesionales una reflexión sobre los aspectos ligados a la gestión de la calidad en el nuevo escenario del mercado de la construcción.ORIENTADO A: Directores de obra y Jefes de obras, Proyectistas y Profesionales de Oficinas Técnicas, Desarrolladores, profesionales graduados en ingeniería o arquitectura, ciencias económicas, dueños y planteles profesionales de empresas constructoras, inversores y desarrollistasTEMARIO:LA PRESCRIPCIÓN DE LA CALIDAD: La documentación, los pliegos y otras herramientas para consolidar la prescripción de la calidad en relación al presupuesto asignado y los requerimientos del comitente al respecto, Técnicas para definir, parámetros, modelos y rangos aceptables en las obras, Pliegos y especificaciones técnicas, acordes al momento del mercado.LISTADO DE RUBROS, CÓMPUTO Y PRESUPUESTO DE CALIDAD. El análisis de la consistencia de los cómputos, métricos y los presupuestos de las obras, con respecto a los recursos de producción necesarios para responder a las calidades asignadas (relación y consistencia con los estándares y rendimientos aconsejados y establecidos de los fabricantes)VARIABLES ECONOMICAS FINANCIERAS. LA COMPRA Y LA VENTA. Consistencia entre lo que se compra, se comprara y se debe comprar para responder a lo prescripto, técnicas y recomendaciones para la gestión de las compras en respuesta a pliegos, cómputos y presupuestos establecidos.PLANIFICAR Y PROGRAMAR PARA MEJORAR LA CALIDAD Y LA GESTION EN LA OBRA. Planteo del cumplimiento de las secuencias e instrucciones previstas en las prescripciones y los pliegos, como garantía del cumplimiento de la calidad pactada. Plantear técnica y científicamente la necesidad de acordar las secuencias de ejecución (planificación) y la asignación de tiempos (programación) como la consecuencia de una decisión tecnológica a cumplir.LA ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y EL CONTROL DE LA CALIDAD. La necesidad de establecer indicadores, y parámetros de control, para el cumplimiento de las pautas hacia el producto prometido (obra terminada) y la organización en su interior (calidad de la empresa).DURACIÓN Y COSTO8 clases de 2 horas y media cada una. Los días jueves a partir del jueves 18 de agosto de 10 a 12,30 hs. – AL CIERRE DEL CURSO SE OTORGARA CERTIFICADOValor del curso: Socio de la CAC: $ 900 Socio de la CAC interior: $ 700No socios: $ 1.400LUGARES: Cámara Argentina de la Construcción. Av.Paseo Colón 823 (1063) / Buenos Aires, Argentina. Tel: 4361-8778Delegaciones de La Plata, Mar del Plata y Rosario, a través de teleconferenciaEn Ciudad de Buenos AiresSebastián OrregoÁrea de Capacitacióncapacitacion@camarco.org.ar / (011) 4361 8778En RosarioLaura ChaiaÁrea de Capacitaciónrosario@delegaciones.camarco.org.ar / (0341) 440 8038En Mar del PlataGustavo MumareÁrea de Capacitaciónmardelplata@delegaciones.camarco.org.ar / (0223) 495 4399En La PlataMaría ArrietoÁrea de Capacitaciónsecretaria@cacba.org.ar / (0221) 422 6680DOCENTE:Dirección: Arq. Juan Carlos AngeloméAsistencia y coordinación trabajos: Arq. Christian Giani