Noticias Informe Construya Nro. 116 - Octubre 2012 Construya estuvo presente en Expo Real Estate Grupo Construya acompañó al sector en Expo Real Estate 2012, que se realizó en el Hotel Hilton los días 13 y 14 de septiembre, y es el epicentro de negocios regionales, en donde los desarrollistas nacionales e internacionales presentan toda la oferta de productos, servicios y novedades del mercado.Participaron de la Expo más de 15.000 empresarios, arquitectos, desarrollistas, inversores, inmobiliarios, constructores, brokers y proveedores del sector, además de todos los profesionales relacionados con el mercado inmobiliario, atentos a los 350 alternativas de inversión que fueron presentadas. En su stand, Construya asesoró a los visitantes acerca de las herramientas y actividades que realiza la asociación en forma gratuita para todos los protagonistas del sector, además de difundir su mensaje de fomento a la inversión en construcción y el incentivo a la cultura de la calidad en la industria. También, Construya aportó su visión sobre la construcción mediante la participación del Ing. Jorge Hernández, vicepresidente de ParexKlaukol, además de referente y vocero de la asociación, en la mesa redonda titulada “El impacto de la crisis sobre la cadena de valor de los desarrollos inmobiliarios”. La disertación se realizó en el marco del 4to. Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias, en paralelo con la muestra al que asistieron 1200 personas. Participaron de la mesa también el Ing. Teodoro Argerich (Gerente General de Caputo SAICyF), el Ing. Gustavo Lambías (Director Ejecutivo de RED Consulting & Management), el Sr. Roberto Ledo (Director Ejecutivo de la Inmobliaria Bullrich) y el Arq. Gervasio Ruiz de Gopegui (Gerente General de New Fidu). Ing. Jorge Hernández en el 4to. Congreso de Inversiones Inmobiliarias Durante la disertación, el Ing. Hernández destacó a la construcción como refugio de capital y como alternativa segura, rentable y de bajo riesgo para el destino de los activos. Al respecto, destacó que en los últimos quince años, los ladrillos arrojaron una rentabilidad real (medida en dólares constantes, es decir, corregidos por la evolución de la tasa de inflación norteamericana) positiva y muy superior a la de las inversiones en acciones líderes, en plazos fijos en pesos convertidos al tipo de cambio del momento y a la de los dólares billetes que se guardan en colchones o cajas de seguridad. La inversión en ladrillos casi se duplicó (95%) en dólares constantes entre 1997 y 2012, al tiempo que el plazo fijo, el dólar billete y las acciones líderes registraron rendimientos reales negativos de 4%, 26,7% y 37,4%, respectivamente. Esto implica que la propiedad inmueble (entre la ganancia de capital y la renta asociada al alquiler) tuvo un rendimiento de casi el 5% real anual en dólares en los últimos quince años. Video Mesa Redonda 'El impacto de la crisis sobre la cadena de valor de los desarrollos inmobiliarios'