Noticias

Informe Construya Nro. 137 - Julio 2014

 
Agenda
 

Programa Real Estate Management

 

La Universidad Di Tella invita a las charlas informativas del programa Real Estate Management, dirigido por Herman Faigenbaum. Las charlas de presentación del programa de educación ejecutiva Real Estate Management (REM) 2014, organizado por la Escuela de Negocios de la Universidad Di Tella, serán el 10 y 31 de julio, a las 19 en el Campus Alcorta (Av. Figueroa Alcorta 7350, Ciudad de Buenos Aires). El Programa está destinado a profesionales, emprendedores y ejecutivos de alto nivel y busca que los participantes puedan adquirir conocimientos en todas las áreas para analizar, financiar y operar activos inmobiliarios, desde una perspectiva estratégica. El objetivo es brindar una visión integral del Real Estate, entendido como una disciplina y un negocio. El REM está dirigido por Herman Faigenbaum, tiene como coordinadores a Damián Tabakman y Jorge Cruces, y cuenta con un prestigioso cuerpo de profesores, especializados en las diversas aristas de la disciplina. El plan de estudios abarca diferentes experiencias educativas del mundo, con el objetivo de difundir las mejores prácticas del sector. Durante el desarrollo del REM se trabaja para generar un espacio de encuentro entre colegas que permita la conjunción de intereses. Para ello, se promueve el networking entre estudiantes y altos ejecutivos de empresas naciones e internacionales y se brindan clases especiales con invitados de compañías de primera línea. El Programa dura tres meses y medio, y tiene una cursada de dos veces por semana. Las clases se focalizan en las discusiones y la participación en clase. Las vacantes son limitadas. Más información por e-mail a: admisiones_negocios@utdt.edu O por teléfono al 5169-7342. Inscripción http://www.utdt.edu/posgrados.php?id_item_menu=6482&id_programa=36

 

 

Curso de Gerenciamiento de Proyecto y Obras

 

Se realiza el curso a distancia de Gerenciamiento de Proyecto y Obras. Brinda un conjunto de métodos, técnicas y herramientas para planificar y administrar un proyecto y/u obra.  A cargo de los docentes: Arq. Silvia Carrasco, Arq. Adriana Stronati y Arq. Patricia Mennella. Inicia: 15 de Julio y culmina el 15 de octubre de este año. Pre inscripción por e-mail a: pcp@cpau.org. O por teléfono al 5239-9413

 
Curso de Luz Moderna
 

La Asociación Argentina de Luminotecnia (AADL), la Cámara Argentina de Distribuidores de Materiales Eléctricos (CADIME) y la Cámara Argentina de Instaladores Electricistas (ACYEDE),  anuncian la realización del Curso de Luz Moderna. Este curso ha sido elaborado especialmente para que se pueda dictar a los electricistas cercanos a ACYEDE y a los vendedores de los socios y colegas de CADIME, para que ese personal debidamente capacitado pueda proponer alternativas de iluminaciones especiales y producir de esta forma ventas de obras con los últimos avances de la técnica. De esta forma, este curso será también útil para Arquitectos y Decoradores. A lo largo de los diferentes temas se darán conceptos que faciliten la realización de mejores iluminaciones y se analizarán obras realizadas en la Argentina para convencer que estas obras de mayor tecnología son posibles en nuestro mercado. El curso contempla 14 clases de 2 horas cada una, de 19 a 21. No se requieren conocimientos previos. Las clases se dictarán, a partir del mes de Agosto, los días jueves en la sede de ACYEDE, Gascón 62, Buenos Aires. Más detalles en la Secretaría de ACYEDE, Gascón 62, por teléfono al 4981-2335 de 17 a 20:30. O por e-mail a contactoacyede@gmail.com También a los siguientes e-mail: capacitacion@cadime.org.ar o a aadlba@yahoo.com.ar

 

Congreso de Infraestructura Hospitalaria

 

Entre el 6 y 8 de agosto se realizará el 6° Congreso de Infraestructura Hospitalaria  en Santiago, Chile (Centro de Eventos Club Manquehue, Av. Vitacura 5841). En la sociedad actual, la salud y el bienestar representaran un buen porcentaje de la actividad económica de un país. La esperanza de vida de las personas se incrementara y por tanto los hospitales y demás centros de salud deberán tener mayor capacidad para atender a un número cada vez más elevado de individuos. Así, el concepto de hospitalización cambiará y las empresas relacionadas al rubro deberán estar preparadas para entregar soluciones eficientes y económicamente sostenibles. Bajo estas premisas es que se ha preparado el 6° Congreso de Infraestructura Hospitalaria, el que tendrá como tema principal el “Lo actual y lo nuevo, en edificios de la salud” y que se desarrollara los días 6, 7 y 8 de agosto de 2014. Así, los grandes pilares que sostendrán estas jornadas serán la tecnología, el equipamiento, la eficiencia energética y por supuesto, la construcción, edificación y el diseño de los centros hospitalarios. El congreso está dirigido a todos los profesionales que se desenvuelven o quieren ingresar directamente al ámbito de la infraestructura hospitalaria (arquitectos, ingenieros y constructores), facultativos clínicos a cargo de servicios hospitalarios y de la salud en general, tales como administrativos, gerentes y encargados de mantenimiento entre otras áreas. Más información http://www.hospitalaria.cl

 

Curso de Seguimiento avanzado de proyectos

 
El Master en Dirección Integrada de Proyectos de Construcción (MeDIP) organiza un curso de Seguimiento avanzado de proyectos: del control a los objetivos del negocio Los profesionales de la arquitectura y la construcción necesitan tomar decisiones en base a información fiable y puntual. Por eso el control del plazo, el costo y la calidad ha demostrado ser uno de los pilares de la Dirección Integrada de Proyectos. Pero, ¿cómo realizar un seguimiento efectivo que trascienda el mero control para concentrarse en los objetivos del negocio? ¿Cuáles son las tendencias actuales en materia de seguimiento y control de proyectos? Hay un ciclo de charlas organizado por el Master en el MeDIP, perteneciente a la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene  por objeto difundir la disciplina de la Dirección Integrada de Proyectos, y dar a conocer el MeDIP como salto cualitativo en el desarrollo profesional. Expositor: Lic. Pablo Zarbo, Profesor del MeDIP. Se realizará en Montevideo 938, en la sede de la Sociedad Central de Arquitectos Actividad libre y gratuita. Requiere inscripción previa en: www.medipargentina.com