Noticias

Informe Construya Nro. 138 - Agosto 2014

 
Agenda
 
Curso – Taller Administración de Obras
 
Tercera edición del curso de 'Administración de Obras', destinado a administrativos de obra y sobrestantes. La administración de la obra puede ser una tarea rutinaria y con poco sentido, o bien puede transformarse en un gran apoyo al Jefe de Obra y a la empresa constructora, que incluso permitirá mejorar la relación con la Dirección de Obra.  El curso se dictará simultáneamente en Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Santiago del Estero y La Plata. Temario: - Introducción a las organizaciones y dinámica de empresas constructoras. - Foco en el negocio, como agregar valor. - Plan de trabajos, cronograma, planificación comercial estratégica de las obras de construcción. - Certificaciones, liquidaciones, estrategia de liquidaciones. Herramientas de medición. - Sueldos y jornales, liquidación de sueldos. planificación de remuneraciones. Sistema de fondo de desempleo. Desempeño del IERIC y de la UOCRA en la gestión de sueldos y jornales.  Presentismo, inasistencias, justificadas e injustificadas. - Logística en la industria de la construcción. Circuito ingresos de herramientas, equipos y materiales, solicitudes. - Seguridad e higiene en obras de construcción. Reglamentación, riesgos y accidentología. Elementos de protección. Condiciones y medio ambiente de trabajo. - Comunicación interna. Ordenes de servicio y notas de pedido, libro de obra, su importancia estratégica.
Docentes: Arq. Ari Low Tanne y Arq. Julio Blanco. Inicia: 7 de agosto de 2014. Duración: 6 Clases. Días y horarios: Jueves de 17.30 a 20 horas www.camarco.org.ar
 

Del Tablero de Comando al Balanced Scorecard - Cómo orientar la Gestión a Resultados

 

El próximo lunes 11 de agosto iniciaremos una nueva edición de este curso, con la acreditación académica del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). El objetivo fundamental es permitir que los participantes organicen de tal modo la gestión cotidiana que les permita alcanzar resultados cada día, alineando el negocio.Temario: Capacidad Competitiva. Análisis Estratégico de la Empresa. Estrategia. Ventaja competitiva y liderazgo.  Creación de Valor Procesos de generación de valor Ejes: clientes, procesos, innovación y sociales. Activos intangibles: capital humano, capital de información y capital organizativo. Desarrollo Estrategia: FODA dinámico.  Madurez Organizacional: características distintivas. El ejercicio del Liderazgo en cada etapa. Los Procesos de Gestión Empresaria. Evolución hacia las organizaciones ejemplares: características y ejemplos. Diseño del Tablero de Comando: etapas y procedimientos. Factores clave de diseño. Análisis de procesos e indicadores básicos de mejora. Tipos de indicadores: directos, indirectos y ponderados.  Conexión al modelo de Calidad: La Rueda Deming aplicada a la construcción del Tablero. Detección de barreras y causas de inconformidades.  Balanced Scorecard: El Balanced Scorecard como Modelo de sistema de gestión estratégico. Sus perspectivas y consecuencias para la organización: Mapas Estratégicos: su importancia como construcción de una Hola de Ruta. La puesta en marcha. Etapas y decisiones. Armado del proyecto del tablero; tareas, responsables y comunicaciones. Bases de Datos: concepción, desarrollo y aplicaciones a los diversos ámbitos de aplicación. Monitoreo de Resultados del Tablero de Control: el sistema de seguimiento del Tablero. Análisis de los resultados. Fecha de inicio: 11 de agosto. Duración: 8 clases. Días y horarios: Lunes de 9.30 a 12.30 horas. Docente: Ing. Pedro del Campo.

 

Curso de Herramientas Normativas para el Diseño y la Gestión de Proyectos

 

El Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU), organiza el curso de  Herramientas Normativas para el Diseño y la Gestión de los Proyectos. La propuesta está orientada a actualizar los conocimientos y las capacidades para la práctica profesional. Está dirigido exclusivamente a profesionales arquitectos matriculados en el CPAU que tengan interés en ampliar y profundizar sus conocimientos sobre el marco legal y profesional del sector de la construcción. Es sin costo. Lo dicta el profesional Agustín García Puga, son seis clases a partir del martes 12 de agosto de 18:30 a 21. Más informes al siguiente e-mail, capacitamosarquitectos@cpau.org, o por el sitio Web  www.capacitamosarquitectos.org

 

Curso para graduados de Norma LEED, Diseño, Desarrollo y Aplicación

 

La Universidad Torcuato Di Tella organiza el curso para graduados de Norma LEED, Diseño, Desarrollo y Aplicación que se inicia el 12 de agosto en el Campus Alcorta, ubicado en Avenida Figueroa Alcorta 7350, en Buenos Aires. Tiene como objetivos identificar las claves del LEED Rating Systems, comprender el proceso de certificación LEED, conocer objetivos y conceptos de cada uno de los créditos LEED y Analizar las principales estrategias LEED. Lo organiza la Argentina Green Building Council y el Centro de Estudios de Arquitectura Contemporánea (UTDT) La coordinación académica está a cargo de los arquitectos Andrés Schwarz y  María Julia Scott. Informes e inscripción al teléfono 5169-7336 o por e-mail a: santiagobozzola@gmail.com

 
Encuentros culturales
 
El miércoles 13 de agosto a las 19 horas comienza el ciclo 2014 de TENDIEZ Experiencias, se tratan de tres encuentros culturales y de negocios con conferencias sobre arquitectura, diseño y desarrollos inmobiliarios. La primera experiencia será Desarrolladores en 7 ciudades, donde destacados empresarios y profesionales se referirán a sus proyectos y visión de distintas urbes: Gustavo Ortolá –Ciudad de Córdoba, Adrián Ibarroule -Neuquén/Vaca Muerta-, Julio Chaparro –La Plata-, Sergio Goldenberg –Gualeguaychú-. Daniel Mintzer hablará sobre sus proyectos en Montevideo y dos ciudades de Paraguay serán analizadas por Roberto Lescano y Santiago Mautalén –Asunción del Paraguay- y Fancy Augustinoy –Ciudad del Este-. TENDIEZ “Tendencias de diseño en 10 minutos”. Será en Teatro El Cubo, de Abasto, con acceso libre e inscripción previa por cupos limitados al siguiente e-mail: info@barberosarzabal.com.ar
 

Expo Real Estate

 

Por sexto año consecutivo tendrá lugar el 20 y 21 de Agosto en el Hotel Hilton Buenos Aires se realizará la Expo Real Estate Argentina, considerado el principal encuentro de negocios e inversiones del Real Estate de Latinoamérica, donde se presentan las mejores opciones de inversión, los emprendimientos más destacados de Argentina, Miami, Panamá, Uruguay, Paraguay, Ecuador entre otros países que formarán parte del encuentro más  esperado del sector.
El evento cuenta con un sector de exposición donde se presentan 500 desarrollos  inmobiliarios; un sector de workshops comerciales y uno de 7 Minutos Real Estate,  todos espacios, charlas y actividades dedicados a presentar e incentivar las inversiones inmobiliarias, potenciar los negocios entre desarrollistas e  inversores, el networking y reunir -por única vez en el año- a todo el mercado en un sólo lugar. Más información:  http://www.exporealestate.com.ar/

 
Conferencias Hacer (y) Pensar Arquitectura
 
A partir del 29 de agosto se realiza el  Ciclo de conferencias Hacer (y) Pensar Arquitectura se realizara en el Auditorio de la Universidad de Flores (UFLO) ubicado en Pedernera 288, 1º Piso (Buenos Aires), a las 19. Cronograma: Mariano Clusellas (UTDT) - 29 de agosto de 2014, Jorge Mele (FADU-UBA) - 26 de septiembre de 2014, Claudia Schmidt (UTDT) - 24 de octubre de 2014, Sebastian Irarrazaval (PUC, Chile) - 28 de noviembre de 2014. Más información: http://www.facebook.com/UFLOarquitectura