Noticias

Informe Construya Nro. 164 - Octubre 2016
 

Novedades de las empresas que integran el Grupo Construya

 

Ventajas de las carpinterías de aluminio con RPT

 

Una de las tendencias arquitectónicas más destacadas en la actualidad es la construcción de edificios cada vez más eficientes y sustentables, usando materiales que ayuden a contribuir al ahorro energético, premisa fundamental y necesaria debido a los costos actuales del gas y la electricidad. Casi la mitad de la energía que consumen los edificios está destinada a la climatización por lo tanto es de suma importancia utilizar Sistemas de Carpintería de aluminio con RPT (Ruptura de Puente Térmico) para lograr una óptima aislación. En una abertura con RPT el marco y la hoja de cada ventana están formados por dos perfiles (uno exterior y otro interior) unidos mecánicamente por varillas de poliamida reforzada con fibra de vidrio. Este material, de baja conductividad térmica, permite lograr una excelente aislación en los perfiles con excelentes resultados tanto para climas fríos como cálidos. 

 

Con el objetivo de optimizar los tiempos, la calidad y los costos del proceso de ensamble de los perfiles con la varilla de poliamida, Aluar División Elaborados realizó una importante inversión en su planta ubicada en la localidad de Abasto, provincia de Buenos Aires, permitiendo de esta manera llegar a un precio final más competitivo de los Sistemas de Carpintería con RPT.

El aluminio tiene múltiples ventajas por sus cualidades de liviandad, resistencia a la corrosión, reciclabilidad y propiedades ignífugas. La fortaleza estructural de los perfiles de aluminio, sumada a la variedad de diseños e infinidad de formas, lo convierten en un excelente material para aberturas. 

Por su parte, la tecnología Ruptura de Puente Térmico tiene las siguientes ventajas:

-Reduce la transmisión térmica exterior-interior
-Elimina la condensación de agua del cerramiento
-Reduce las perdidas energéticas
-Mejora el confort interior
-Permite el uso de distintas terminaciones superficiales

Aluar dispone de dos Sistemas de Carpintería de alta prestación con Ruptura de Puente Térmico: A30 New RPT (vigente en el mercado desde hace más de 10 años) y la nueva línea Altezza RPT, sistema de alta prestación que ofrece la máxima aislación térmico-acústica, hermeticidad y resistencia. Con una estética recta y corte a 45°, este sistema permite la realización de puertas corredizas alzantes de grandes dimensiones con excelente performance.

Más información en www.aluarnews.com.ar.

 

 

 Aluar participó de las jornadas en serie en la FADU

 

Del 9 al 12 de agosto se desarrollaron las primeras Jornadas de Universidad+Industria “EN SERIE” en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires, en el pabellón III de Ciudad Universitaria. Estos encuentros se sucedieron con el formato de charlas, seminarios y muestras. Con la participación de diferentes cámaras, organismos, empresas e instituciones, las jornadas tuvieron como objetivo acercar ambos mundos, compartir saberes y experiencias.

Junto a las empresas del Grupo Construya se construyó un prototipo de vivienda con la exposición de diversos materiales privilegiando el detalle constructivo de los mismos. Aluar participó en el rubro carpinterías con la colocación del nuevo sistema Altezza RPT, reciente lanzamiento de la empresa. Se realizaron dos aberturas, en una de ellas se pudieron apreciar los perfiles en sección para ver los componentes del sistema, especialmente el detalle de los perfiles ensamblados con las varillas de poliamida mostrando la Ruptura de Puente Térmico. En la otra muestra se exhibió la puerta corrediza alzante. Se realizó también un prototipo de Frente Integral con los perfiles en sección para que los alumnos observen el detalle constructivo de los productos. Las carpinterías se construyeron con Doble Vidriado Hermético de la red Ekoglass. La exhibición permanecerá durante algunas semanas en la facultad.

 

Altezza RPT es el nuevo Sistema de Carpintería de alta performance con Ruptura de Puente Térmico que ofrece la máxima aislación termo acústica, hermeticidad y resistencia, reduciendo la transmisión térmica exterior-interior y mejorando el confort interior. El marco y la hoja de cada ventana están formados por dos perfiles (uno exterior y otro interior) unidos mecánicamente por varillas de poliamida reforzada con fibra de vidrio. El sistema dispone de la tipología corrediza alzante diseñada para sintetizar la funcionalidad de una corrediza con la hermeticidad de una batiente, debido a la utilización del mecanismo alzante GOS-S de Giesse.

En el marco de las jornadas, Aluar brindó charlas en las cátedras de la carrera de arquitectura sobre las ventajas del uso de aberturas de aluminio con Ruptura de Puente Térmico en la construcción de viviendas y edificios, concientizando a las futuras generaciones de arquitectos sobre la importancia de construir sustentablemente. Además, se firmó una carta de intenciones donde se formalizó el vínculo entre el Grupo Construya y la FADU donde se establece un compromiso, de todas las empresas que conforman el Grupo, en brindar apoyo a la facultad, dar capacitaciones, aportes a los programas de materias de la carrera como recomendaciones del uso de productos, visitas a plantas, programación de tiempos, entre otros. Con el objetivo primordial de vincular a la industria con lo académico.
   
Más información en www.aluarnews.com.ar

 

 
Nuevo sitio web del Grupo Dema
 

GRUPO DEMA, siempre a la vanguardia en el desarrollo tecnológico de sistemas para la conducción de fluidos, acaba de implementar una nueva versión de su sitio web – www.grupodema.com.ar - que tiene como principal objetivo brindar a sus visitantes una navegación óptima desde cualquier dispositivo (celular, Tablet, PC).

El nuevo sitio incorpora una sección de VIDEOS, en la que se pueden visualizar videos de capacitación, de obras, publicitarios e institucionales y una sección de OBRAS, con las obras más importantes realizadas con productos de la empresa.
En la sección PRODUCTOS se encuentran detalles e información de todas las líneas de productos del Grupo Dema: Acqua System, Duratop, Sigas Thermofusión, Caños y Accesorios DEMA, Sigas Servicios y Tubotherm.
Y se pueden descargar en forma gratuita todos los MANUALES técnicos y el CATÁLOGO con toda la amplia gama de productos de la empresa.

Con estas novedades, el Grupo DEMA sigue adelante con vocación innovadora y pasión tecnológica.

 
 

 
Ferrum presenta la nueva línea de sanitarios Veneto
 
Veneto se une a las tradicionales líneas existentes. Diseño sutil acorde con su funcionalidad, el ahorro de agua, ya que se presenta en inodoro largo con depósito de doble descarga de 3 y 6 litros, inodoro corto con funcionamiento a 6 litros, bidé y sus variadas tapas asiento con herrajes metálicos, plásticos y cierre suave.
 

 
 Concurso Fotográfico de Ambientaciones FV- Ferrum Design
 

FV SA y Ferrum SA convocan a arquitectos, diseñadores de interiores y diseñadores industriales a participar del concurso de fotos de ambientación “FV – Ferrum Design”.

El mismo consistirá en la presentación de fotografías de ambientaciones inéditas que incluyan grifería de la marca FV o artefactos sanitarios de la marca FERRUM, que deberán tener participación clara y creativa en la composición.

De todos los trabajos presentados, se seleccionará un trabajo ganador y 20 menciones honoríficas. El ganador será premiado con un viaje a la ciudad de Nueva York con estadía de 4 noches, y una entrada para participar de la feria ICFF, una de las más importantes del diseño en Estados Unidos. A las 20 menciones honoríficas se les otorgará una medalla y certificación de parte de FV SA, así como la posibilidad de que sus trabajos sean difundidos en todos los medios digitales de FV SA, así como en una muestra de cierre.

 
 
 

El jurado que evaluará los trabajos está integrado por: Juan Cavallero, diseñador, fotógrafo y artista plástico; Arq. Julio Oropel, presidente de Diseñadores de Interiores Argentinos Asociados (DArA); Lic. Virginia Campodónico, Jefa de Marketing de FV SA y Alejandro Bancora, Jefe de Marketing de Ferrum SA.

Se aceptan inscripciones a partir del 18 de agosto de 2016, y hasta el día 15 de octubre de 2016.

Ver bases y condiciones: www.concursodesign.fvsa.com

 

FV y Ferrum recorren el país con Seis Grados, un evento creado para inspirar creatividad y conexión
 
'Seis Grados- creando conexiones' es un singular evento itinerante dedicado al diseño, la creatividad, la innovación y las neurociencias. Esta iniciativa de las empresas FV y Ferrum recorre varias ciudades del país y recientemente tuvo lugar su primer encuentro en la ciudad de Córdoba, a sala llena con más de 350 arquitectos y empresarios de la construcción. Las conferencias están a cargo de Federico Fros Campelo -ingeniero industrial y experto en neurociencias-, y dos maestros del diseño industrial argentino, el Arq. Ricardo Blanco y el diseñador Juan Cavallero. Los próximos destinos serán Rosario en septiembre, San Miguel de Tucumán en octubre y Bahía Blanca en noviembre.
De izquierda a derecha: Federico Fros Campelo, Miguel Vieneger, José Rodriguez, Juan Cavallero y Ricardo Blanco.
 

Las empresas FV y Ferrum crearon el ciclo de conferencias itinerantes “Seis Grados” bajo la idea de impulsar las conexiones entre la comunidad de profesionales y empresarios de la construcción de todo el país e inspirar la innovación en el diseño. Este nombre remite a la teoría de los “seis grados de separación”, una hipótesis sobre la conexión entre una persona y cualquier otra en el mundo a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cinco intermediarios. El evento consiste en conferencias que giran alrededor de la temática del diseño, la creatividad y la innovación. El ingeniero industrial Federico Fros Campelo ofrece la vibrante charla “¿Cómo crear e innovar desde el cerebro?” sobre su particular enfoque en neurociencias aplicadas a la innovación y a la creatividad de las organizaciones. El programa incluye también la presentación “¿Existe el diseño industrial en Argentina?” a cargo del Arq. Ricardo Blanco y el diseñador Juan Cavallero. Son dos verdaderas personalidades del diseño industrial que buscan aportar a la tarea de reconstruir la historia de esta disciplina en nuestro país. Sus charlas son un viaje inédito por el pensamiento y las imágenes sobre el diseño, incluyendo hitos como el sillón BKF o las propias líneas que desde hace décadas desarrollan FV y Ferrum. En este marco, se presenta el libro Ricardo Blanco, Diseñador de Editorial Franz Viegener.

El evento de Córdoba se desarrolló a sala llena con cerca de 350 profesionales y empresarios del diseño, la arquitectura y la construcción. La iniciativa de las conferencias fue explicada por referentes de las empresas FV -José Rodríguez- y Ferrum -Miguel Viegener-, quienes expresaron: “Estamos aquí para hablar del tema que nos une a todos, la creatividad, y también para compartir ideas, experiencias, proyectos e inspirar el trabajo en equipo. La creatividad nos permite entendernos y como en la teoría de los Seis Grados, acercarnos más”. Juan Cavallero, director creativo de las Empresas Fv y Ferrum, inspiró a la audiencia con su visión  donde integra diseño, fotografía, escultura y publicidad. Disparó reflexiones como la siguiente: “El buen diseño es resistente y respetuoso del ambiente, entre otras cosas, pero el mejor diseño es el menor diseño posible”. Se refirió a anécdotas divertidas en diálogo con Ricardo Blanco, reflejando el nivel de protagonismo y compromiso de ambos en la historia del diseño nacional. Blanco sumó conceptos sobre el rol de las empresas y los diseñadores: “El diseño no es un valor agregado sino un valor inherente del producto. El diseño es un deber de las empresas y hoy en día deben preocuparse por divulgarlo como un fenómeno de la cultura, donde el diseñador debe actuar como operador cultural. Diseño es el arte de transformación de un objeto en una cosa bella” -sentenció Ricardo Blanco.

 

El Ingeniero Federico Fros Campelo, en una fascinante y participativa conferencia, brindó conceptos muy inspiradores  desde las neurociencias. Sobre los procesos de creatividad explicó: “Hay procesos innatos y procesos aprendidos. El orden de entrada de información en nuestro cerebro, SÍ hace la diferencia. Algo creativo e innovador es algo que no se espera, algo que sorprende. Cuando algo funciona en una industria, por analogía, puede funcionar en otra”. Reflexionó sobre el trabajo en equipo: “Estamos entrenados para competir y no para cooperar”. Destacó: “Nunca se toman decisiones sin emociones'. El evento permitió también la presentación oficial del libro Ricardo Blanco, Diseñador, de editorial Franz Vieneger, el segundo del autor para la colección sobre Diseño Industrial, que en 2011 se inició con Diseño Industrial Argentino. Como sucederá en cada ciudad adonde llegue Seis Grados, se realizó la venta de ejemplares a beneficio, en el caso de Córdoba para la Fundación Casa Azul, un proyecto comunitario entre los habitantes de la villa Gral. Savio de esa provincia.

En el marco de Seis Grados, FV y Ferrum tuvieron la oportunidad de presentar sus próximos lanzamientos. FV presentó la nueva colección Urbano, una línea con alto valor agregado en diseño y tecnología, con piezas que tienen una geometría de líneas planas y curvas suaves para materializar juegos de griferías de lavatorio, bidé, ducha y accesorios, garantizando el confort necesario para un baño placentero. Ferrum presentó su línea Veneto, que está desarrollada especialmente para el ahorro de agua, ya que se presenta en inodoro largo con depósito de doble descarga de 3 y 6 litros, e inodoro corto con funcionamiento a 6 litros. Con el mismo diseño sutil de curvas minimalistas se materializan el bidé y sus  tapas de asiento, con cierre suave. A través de una encuesta de prototipos que se realizó durante el evento, los participantes pudieron formar parte del proceso de evaluación de producto.

Seis Grados continúa su recorrido por el país, para compartir ideas inspiradoras sobre diseño y creatividad, teniendo como próximos destinos a Rosario en septiembre, San Miguel de Tucumán en octubre y Bahía Blanca en noviembre. Más información en www.seisgradosevento.com

 

Acerca de FV S.A.

 FV S.A. es una empresa de 90 años en el mercado, dedicada a la fabricación y comercialización de grifería en una amplia gama de productos destinados al baño, la cocina y las instalaciones sanitarias. Hoy es líder indiscutido del sector en la Argentina y los mercados latinoamericanos. En Argentina, FV posee un establecimiento cerca de la ciudad de Pilar, a 60 kilómetros de Buenos Aires, que cubre un área de 60.000 m2 donde se diseñan juegos de grifería que satisfacen un amplio espectro de necesidades a través de cerca de 3.500 artículos distintos. Asimismo, cuenta con oficinas comerciales en la localidad de Florida, Buenos Aires, de 9.500 m2, y sucursales en las ciudades más importantes del interior del país, con 10.500 m2. Juntos hacen un total de 80.000 m2 de superficie cubierta en Argentina. Es una de las pocas empresas argentinas que cuenta con un Departamento de Diseño Industrial, dedicado exclusivamente a la creación de nuevos productos. Conceptos como calidad, diseño y servicio son metas para cada uno de sus integrantes. Más de 1.700 personas trabajan hoy en los establecimientos integrados que posee FV en Argentina.


Acerca de Ferrum S.A.

Con más de 100 años ininterrumpidos en la industria nacional es la compañía líder en el mercado de equipamiento para baños con una amplia oferta de sanitarios de porcelana, bachas, bañeras, hidromasajes, mamparas, cabinas de ducha, receptáculos, tapas asiento, muebles y vanitorys. Posee dos plantas de fabricación de artefactos en Avellaneda y Pilar, y una planta de fabricación de Hidromasajes en Avellaneda. Además tiene una importante presencia en el mercado de MDF (tableros de fibra de madera). La inversión  permanente logra aumentar su capacidad  productiva, orientada a mejoras tecnológicas y a la optimización de procesos de trabajo que permitan obtener una mayor eficiencia en todos los sectores de la planta. Ferrum además acerca a la comunicad su programa  de voluntariado “Todos somos Ferrum” con sus propuestas: Libros en Movimiento, A Jugar!, Eco Escuela, Taller de Empleabilidad, Cine al Cole y Mejor Hogar, Mejor Vida. Tiene certificada para sus plantas Avellaneda y Pilar  la norma ISO 14001 y fue premiada en el 2011 con el sello de Buen Diseño en su Línea Qubiq, y la serie de productos Durcelana, por el Ministerio de Industria de la Nación. Ferrum S.A. es una empresa de capital nacional, fundada en 1911, con 81 años de cotización en la Bolsa de Valores de Buenos Aires, que emplea actualmente 1.800 personas.

Acerca de Editorial Franz Viegener

La editorial Franz Viegener fue creada en 2007 e integra el Programa de Difusión Cultural del GrupoFV / FERRUM, de fomento y promoción a diversas actividades culturales y artísticas. Entre sus objetivos principales se encuentra la publicación de diferentes títulos de interés para el arte, el diseño y la arquitectura.