Noticias Informe Construya Nro. 164 - Octubre 2016 Alumnos de la UBA realizarán un ciclo de visitas a la planta de LaterCer Grupo Construya llevará a cabo como todos los años, junto a la cátedra Práctica y Organización de Obra de la carrera de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires, un ciclo de visitas a la planta de LaterCer para los docentes y estudiantes de la carrera de Arquitectura. El profesor encargado de esta materia, Juan Carlos Angelomé, explicó: “Los alumnos que forman parte de estas visitas están en el último ciclo de la facultad. En la planta toman contacto con la materia prima que después van a utilizar. Además, conocen o profundizan su conocimiento sobre el proceso productivo”. Obviamente, Angelomé afirmó que los estudiantes son evaluados en esta instancia teniendo que realizar una presentación sobre las observaciones que tuvieron al hacer el recorrido por la planta. “Este año ya realizamos 9 visitas. Dos docentes concurren a ellas para ir guiando el desarrollo de la clase. Siempre hay muy buena amabilidad por parte de la gente de Latercer”, contó. Por otro lado, el objetivo de las mismas es complementar sus clases de campo y observación de obras. De esta forma, los alumnos no solo asistirán a las mencionadas Clases de Campo y las clásicas Observaciones de Obra, sino también a clases prácticas dictadas por técnicos especializados y visitas a plantas industriales de las empresas que conforman el Grupo Construya para interiorizarse de manera vivencial sobre especificaciones, variedades, pautas de usos y últimas tendencias de cada tipo de material. “La idea de estas visitas surgió desde Construya para incorporar en los centros de educación la realidad de la fabricación de los productos. El espíritu de esto es poder sembrar para el futuro y que los chicos, que dentro de unos años serán profesionales, puedan ver cómo se desarrolla un producto, los controles de calidad, entre otras cosas”, comentó José Louro, Gerente Comercial de LaterCer. Y agregó: “El resultado es excelente. Tenemos muy buena relación con la cátedra. A los chicos les sirve conocer todo el sistema productivo para todas las etapas de su carrera. Nosotros no queremos resultados inmediatos, por eso trabajamos para el futuro”.La materia Práctica y Organización de Obra propone integrar los diferentes aspectos recibidos en la formación profesional – proyectuales y técnicos – desde la incorporación de los temas de la producción de las obras de arquitectura para intentar completar el vínculo entre ámbito académico y ejercicio real. De esta manera, brinda al futuro profesional los elementos necesarios para una mejor autodeterminación de su desarrollo, que te permita una óptima inserción dentro del espectro disciplinar.A la actualidad 2.612 alumnos de esta materia han tenido la posibilidad de participar en este ciclo de visitas a las plantas de las empresas integrantes del Grupo.