Noticias Informe Construya Nro. 167 - Enero 2017 Novedades de las empresas que integran el Grupo Construya FV: Lanzamiento colección Pampa Pampa es una nueva línea de excelente prestación con la calidad y el respaldo de FV; lista para ser disfrutada por quienes acostumbran a incorporar funcionalidad en su cuarto de baño y cocina. El kit para el baño incluye juego para lavatorio, juego para bañera y ducha y juego para bidé. En armonía con la misma línea hay disponibles modelos para cocina con diferentes picos, y uno diseñado especialmente para el lavarropas. Colección Pampa está disponible en cromo y su acabado es resistente frente al uso diario. Por otra parte, es un producto de fácil limpieza: se puede mantener como el primer día pasándole un paño limpio con detergente o jabón neutro. La flor de ducha tiene función anti calcárea: el sarro depositado es fácilmente removible frotando la superficie dejando el área limpia para un chorro perfecto y uniforme. Los volantes ergonómicos son un detalle característico de Pampa, permitiendo así disfrutar de una alternativa que suma diseño al mejor precio. Para más información se puede acceder a: www.fvsa.com FV en la actualidad FV S.A. es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de grifería en una amplia gama de productos destinados al baño, la cocina y las instalaciones sanitarias. Hoy es líder indiscutido del sector en la Argentina y los mercados latinoamericanos.FV realiza procesos de producción integrado, asegurando la calidad en cada etapa del proceso productivo y proporcionando una amplia gama de productos realizados íntegramente, desde el diseño al packaging.En Argentina, posee un establecimiento cerca de la ciudad de Pilar, a 60 kilómetros de Buenos Aires, que cubre un área de 60000 m2 donde se diseñan juegos de grifería que satisfacen un amplio espectro de necesidades a través de cerca de 3500 artículos distintos. Asimismo, cuenta con oficinas comerciales en la localidad de Florida, Buenos Aires, de 9500 m2, y sucursales en las ciudades más importantes del interior del país.FV es una de las pocas empresas argentinas que cuenta con un Departamento de Diseño Industrial, dedicado exclusivamente a la creación de nuevos productos. Conceptos como calidad, diseño y servicio son metas para cada uno de sus integrantes. Más de 1700 personas trabajan hoy en los establecimientos integrados que posee FV en Argentina. FV en números 94 Años en el Mercado 1700 Empleados en Argentina 9 Oficinas comerciales en Argentina y el Mundo. 3500 Artículos comercializados actualmente 60 Líneas lanzadas desde sus inicios 32 Líneas actualmente en comercialización 25 Países donde se comercializan los productos FV 80000 m2 Superficie cubierta en Argentina. (El equivalente a 6 estadios de fútbol) 2000 Distribuidores activos 1555 Consultas atendidas por mes por el Centro de Atención al Usuario FV Responde 175 Jornadas de capacitación realizadas anualmente Argentina ya tiene a su gran colocador Klaukol Se realizó la Gran Final Nacional del concurso “En busca del colocador Klaukol” el domingo en el Buenos Aires Design bajo la conducción de Diego Korol e Ivana Nadal.El ganador fue Ramón López de Santa Fe que venció a los ocho finalistas seleccionados en las diferentes provincias que visitó el concurso bajo el lema “el mejor adhesivo, busca al mejor colocador”. Como parte del recorrido por todo el país, se buscó al mejor colocador en: Tucumán donde hubo 280 participantes y 500 espectadores, en Rosario concurrieron más de 300 colocadores, arquitectos, corralones y ceramistas, en Mar del Plata donde participaron más de 200 colocadores y presencia de 400 personas, entre otras provincias.El Gran Colocador Klaukol se irá a Barcelona a ver jugar al mejor del mundo y asistirá a un curso de especialización en máquinas de corte de cerámicas Rubí. Klaukol y el CAyC entregaron los premios “Ventanas al Futuro 2016” Klaukol junto al Centro de Arte y Comunicación (CAyC) entregaron los premios de la 11va. Edición 'Ventanas al Futuro', que distingue los trabajos más relevantes de la arquitectura, diseño y comunicación.El jurado estuvo integrado por los profesionales Carlos Sallaberry, Roberto Converti, Miguel Jurado, Carlos Dibar, Juan Carlos Fervenza, Matías Glusberg y Daniel Muñiz. Los premiados fueron: Nicolás Campodónico, Diego Arraigada, Lucio Morini, Carlos Airaudo, Jorge Aslan, Leonardo Kopiloff, Eliana Gradel, Diana Gradel, Paolo Bergomi, José Mendioroz, Florencia Rodríguez, Enrique Pichon Rivier, Clara Díaz Bobillo, Martín Marcos, Augusto Penedo, Eduardo Beckischtein, Adriana Rosenberg, Diego Radivoy, Andrés Gribnicow, Jorge Martorell, Claudio Larrea, Francisco Prati y Annie Harari. Algunos de los rubros destacados fueron: Arquitectura Contemporánea, Trayectoria, Arquitectura en interiorismo, Diseño Industrial, Diseño Gráfico, Arquitectura en la radio, entre otros. Daniel Muñiz, Gerente de Relaciones Institucionales de Klaukol sostuvo: 'Para Klaukol es un gran honor otorgar este premio en conjunto con el CAyC. Este es un galardón cuyo fin no es la competencia, sino promover la creatividad y el reconocimiento a las obras de esta ciudad y de Latinoamérica”. El premio Ventanas al Futuro de la Arquitectura destaca los trabajos más relevantes de arquitectura, diseño y comunicación. La distinción es un reconocimiento a la creatividad de profesionales cuyas propuestas, plurales y heterogéneas, enriquecen las diversas modalidades de resolución de problemas del diseño, la arquitectura contemporánea y su comunicación.De esta manera Klaukol y el CAyC continúan ubicando a la arquitectura en la agenda cultural de Buenos Aires, congregando a los protagonistas y celebrando la obra de profesionales que a través de su trabajo abren ventanas imaginarias al futuro del país. Ferrum – nuevos productos en el mercado Bachas ColorFerrum incorporó color a tu baño. La bacha Persis de apoyar, ya no solo la podemos encontrar en color blanco sino que disponemos de una serie de colores vivos que le otorgan protagonismo y realzan al diseño. La decoración de un cuarto de baño con la incorporación de colores, permite generar ambientes cálidos, a tono con las últimas tendencias y con las ambientaciones del resto del hogar. Estas nuevas bachas vienen en color amarilla, blanca, celeste, granate, negra, roja, naranja y uva. Piletas de lavaderoLas nuevas piletas de lavadero de Durcelana poseen un diseño moderno y se ajustan en cuanto a sus dimensiones, a las necesidades concretas en el cuarto de lavadero. De formas rectangulares exteriores, los dos modelos disponibles difieren en su diseño interior. La resistencia del material garantiza una durabilidad prolongada en el tiempo. Las opciones de producto las podemos encuadrar en piletas que se instalan con soportes a la pared (sin mueble) y piletas que se instalan con mueble. Bachas de apoyarLas nuevas bachas de apoyar de porcelana, están diseñadas con formas elegantes para diferentes estilos de baños. La diversidad de modelos y tamaños de estos 9 diseños, permite poder elegir entre formas redondas, curvas o rectangulares otorgando belleza y funcionalidad al uso cotidiano. Podemos combinar con estas bachas griferías monocomando o griferías convencionales, gracias al premarcado de agujeros que poseen. Aluar presentó importantes novedades en sus cursos de capacitación 2016 Como todos los años, Aluar División Elaborados continuó con la tarea de capacitar a aquellas personas interesadas en insertarse en el mercado de la fabricación de aberturas de aluminio. En 2016 han participado más de 200 personas, con una importante convocatoria del interior de Buenos Aires y de otras provincias. A modo de novedad 2016, Aluar implementó en la parte práctica el armado de la Corrediza Vesta (marco y hoja a 45º). Cabe destacar que las ventas de este Sistema de Carpintería continúan en permanente crecimiento, ya que al conocer sus atributos los carpinteros la han ido eligiendo en reemplazo de líneas más antiguas como Herrero y Módena. Vesta es una línea liviana, de estética recta y con características técnicas que la acercan a una gama de alta prestación; por ejemplo su caja de agua en corredizas, el doble contacto en batientes, la posibilidad de hoja encapsulada y los marcos tubulares, la ventaja de usar la misma punzonadora, entre otras. Muchas obras nuevas están utilizando Vesta para sus fachadas.Además se llevó a cabo el armado de un esquinero de la Corrediza Modena 2 corte a 90º, para que el participante pueda apreciar la diferencia en los punzonados, en el ensamble de perfiles y en los accesorios entre corredizas a 45º y 90º. Con el fin de cubrir el segmento de batientes, los participantes pudieron mecanizar y armar una ventana de abrir coplanar de la línea Modena 2, pudiendo colocar las bisagras, los accesorios para el sistema de cierre y los burletes.Al comenzar cada curso, se realizó una introducción acerca de todos los Sistemas de Carpintería Aluar, haciendo hincapié en las diferencias entre una línea liviana, mediana y de alta prestación. Se entregaron y analizaron Catálogos Técnicos, identificando perfiles, accesorios, descuentos en el corte y detalles técnicos para que los participantes pudieran interpretar cada una de las partes de una abertura.Como todos los años, las empresas OK Industrial, Tanit, Bestchem, Monpat, IEL y Lepton acompañaron a Aluar con presentaciones de sus productos aplicados a sus Sistemas de Carpintería.Más información en www.aluarnews.com.ar Empresas del Grupo Construya entre las más prestigiosas del ranking Clarín ARQ. 2016 Las compañías: FV Grifería de Alta Tecnología (Grupo FV); Ferrum S.A (Grupo FV); ALUAR División Elaborados (Aluar Aluminio); Klaukol S.A (Parex-Klaukol); Loma Negra; Acqua-System (Grupo Dema) se encuentran entre los 16 primeros puestos del ranking que todos los años organiza Clarín Arq para medir la imagen y el prestigio de estudios de arquitectura, empresas constructoras, proveedoras de materiales y servicios para la construcción, y desarrolladores.La encuesta 2016 se realizó a un universo de casi 900 casos en el que el 70% aproximadamente eran arquitectos, un 13% constructores y el resto se repartió entre desarrolladores, proveedores de insumos para la construcción y diseñadores de interiores. Las categorías consideradas para tal estudio fueron calidad de los productos, garantía, asesoramiento profesional, atención al cliente, servicio post-venta, variedad en la oferta de productos y solvencia económica/financiera. De esta manera las empresas del Grupo Construya continúan liderando el mercado de la construcción brindando productos para el desarrollo de obras de calidad.