Noticias Informe Construya Nro. 168 - Febrero 2017 Novedades de las empresas que integran el Grupo Construya TAPATODO la nueva Membrana Líquida Poliuretánica de Plavicon Buscando afianzar el liderazgo en el segmento de los impermeabilizantes para techos, Plavicon lanzó en el mes de diciembre “Tapatodo”.“Tapatodo” es una membrana líquida impermeabilizante para techos y terrazas, formulada a partir de la combinación de resinas acrílicas y poliuretanicas diluidas con agua. Genera una película elástica y flexible, resistente aún a baja temperatura, transitable, de larga duración y reflectiva de los rayos UV (blanco). Este producto posee la particularidad de poder ser aplicado también en paredes exteriores. Con este lanzamiento acorde a su posición de líder en el mercado Plavicon ofrece la línea más completa de impermeabilizantes para techos, cubriendo los distintos segmentos de calidad/precio. A menos de un mes de lanzamiento el producto ya ha encontrado una fuerte aceptación en cliente y consumidores. Aluar presenta las batientes de A40 Aluar incorpora las tipologías batientes al sistema A40, que a un año de su lanzamiento con los sistemas corredizos, cuenta con una exitosa aceptación en los estudios de arquitectura y empresas constructoras, con obras realizadas en todo el país. Con este nuevo desarrollo es posible resolver todas variantes de un proyecto.Gracias a su diseño y estética minimalista de bordes rectos, el sistema es elegido para los nuevos proyectos en reemplazo del emblemático A30 New. Las nuevas tipologías que se incorporan al sistema son:-Paño fijo-Ventana de abrir-Ventana desplazable-Puerta de rebatir-Puerta vaivénLa línea permite la realización de ventana de abrir con hoja escalonada u hoja coplanar. El sistema de hermeticidad es de triple contacto o cámara compensadora con burletes de EPDM. En cuanto a las puertas de rebatir, también es posible la utilización de hoja coplanar u hoja escalonada con doble contacto. Las batientes tienen una base de marco de 60 mm. En el caso de combinarse con corredizas se pueden utilizar los acoples 114 mm/60 mm o utilizar el acople y marco de paño fijo de 114 mm según la estética deseada. El sistema se completa con una amplia gama de acoples, a 45° y 90° para ambos anchos de marcos.Los accesorios homologados para el sistema son de Giesse, Tanit y Monpat según las especificaciones y códigos del catálogo técnico.El espesor de DVH admisible en el sistema es de 18 a 32 mm, y 4 a 16 mm en vidrio simple. El armado del marco se realiza con corte a 45° con escuadra de tracción; la hoja se arma a 45° con escuadra de tracción y escuadra de alineamiento.Los punzonados de las batientes se realizan con las punzonadoras existentes. La incorporación de las batientes completa el sistema presentado de corredizas, que dispone de un innovador diseño para aberturas de gran tamaño y peso, logrando así un completo Sistema de Carpintería de alta prestación de excelente hermeticidad para su utilización en viviendas de alta gama y edificios. Además, el aluminio posee excelentes propiedades y ventajas para las carpinterías de aluminio, en cuanto a durabilidad, resistencia estructural, es incombustible y admite variedad de terminaciones superficiales.El sistema A40 se encuentra disponible en la red comercial, más información en www.aluarnews.com.ar Colección RADAL, simpleza con diseño Esta completa línea de grifería se encuadra dentro de un concepto en el que cada pieza es parte de un todo indisoluble. El conjunto, por lo tanto, resulta potente y llamativo, a pesar de su simpleza. De esta manera se logra engalanar la ambientación del baño y sumar detalles de calidad y estética únicos. La pieza que define todo el juego es una suerte de cilindro con aplicaciones con forma de prisma que se adapta a cada una de las funciones principales como los volantes para la bañera, la ducha, el lavatorio y el bidé.El pico de la grifería del lavatorio es alto, siguiendo las tendencias actuales en diseño, y hay opciones diferentes para la bañera y la ducha que incluyen la ducha manual. La colección está compuesta por:- Juego para bañera y ducha.- Juego para lavatorio.- Juego para bidé.- Juego para cocina, de embutir y para mesada.Para más información se puede acceder a nuestra página web: www.fvsa.com FV en la actualidad FV S.A. es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de grifería en una amplia gama de productos destinados al baño, la cocina y las instalaciones sanitarias. Hoy es líder indiscutido del sector en la Argentina y los mercados latinoamericanos.FV realiza procesos de producción integrado, asegurando la calidad en cada etapa del proceso productivo y proporcionando una amplia gama de productos realizados íntegramente, desde el diseño al packaging.En Argentina, posee un establecimiento cerca de la ciudad de Pilar, a 60 kilómetros de Buenos Aires, que cubre un área de 60000 m2 donde se diseñan juegos de grifería que satisfacen un amplio espectro de necesidades a través de cerca de 3500 artículos distintos. Asimismo, cuenta con oficinas comerciales en la localidad de Florida, Buenos Aires, de 9500 m2, y sucursales en las ciudades más importantes del interior del país.FV es una de las pocas empresas argentinas que cuenta con un Departamento de Diseño Industrial, dedicado exclusivamente a la creación de nuevos productos. Conceptos como calidad, diseño y servicio son metas para cada uno de sus integrantes. Más de 1700 personas trabajan hoy en los establecimientos integrados que posee FV en Argentina. FV en números 94 Años en el Mercado 1700 Empleados en Argentina 9 Oficinas comerciales en Argentina y el Mundo. 3500 Artículos comercializados actualmente 60 Líneas lanzadas desde sus inicios 32 Líneas actualmente en comercialización 25 Países donde se comercializan los productos FV 80000 m2 Superficie cubierta en Argentina. (El equivalente a 6 estadios de fútbol) 2000 Distribuidores activos 1555 Consultas atendidas por mes por el Centro de Atención al Usuario FV Responde 175 Jornadas de capacitación realizadas anualmente “Creemos que el 2017 nos dará finalmente el trabajo que venimos esperando hace años (…)” A pesar de la recesión a la que se vio sometida la industria de la construcción durante el 2016, el Grupo Later-Cer mantuvo su compromiso con la comunidad y sus líneas de producción. “A pesar de que el 2016 no cumplió con la reactivación que esperábamos dentro de nuestro sector, cerramos el año con cero despidos y con todas las líneas de producción activas”, asegura el ingeniero Ángel Di Benedetto, miembro del directorio del Grupo Later-Cer. Es así como los 821 empleados de las 6 plantas productivas continúan fabricando 230.000 toneladas de ladrillos por mes, lo cual equivale a 3 millones de metros cuadrados de vivienda. Este volumen de producción, que requirió de la inversión de 230 millones de dólares, es posible gracias a la innovación del proceso de elaboración de los ladrillos. Siendo pionera en el país, el Grupo Later-Cer cuenta con maquinarias de última generación que, a través de tecnologías de punta y robotización, optimizan el proceso y garantizan más unidades en menos tiempo. “Creemos que el 2017 nos dará finalmente el trabajo que venimos esperando hace años: comenzar a palear el déficit habitacional argentino, que supera las 3 millones de personas”, afirma Di Benedetto, señalando la principal preocupación del Grupo Later-Cer. En este sentido, se proyecta seguir invirtiendo durante el próximo año en nuevos productos, sistemas productivos y tecnologías que garanticen una calidad constructiva superior a través de materiales nobles que cumplan con las regulaciones sobre eficiencia energética.