Noticias

Informe Construya Nro. 171 - Mayo 2017
 

Novedades de las empresas que integran el Grupo Construya

 
¡EL evento “Seis Grados” llegó a Neuquén!
 
FV y Ferrum conectan profesionales de todo el país a través del diseño y la innovación
 
El  4 de mayo , “Seis Grados - Creando Conexiones” llegó a la Ciudad de Neuquén. Este evento itinerante dedicado al diseño, la creatividad, la innovación y la neurociencia; es una iniciativa de las empresas FV y Ferrum, que recorrió durante el 2016 Córdoba, Rosario, Tucumán y Bahía Blanca.
 
 

Con auditorios completos, de hasta 350 empresarios de la construcción y profesionales de la arquitectura, esta vibrante gira de conexión seguirá en 2017 con varias ciudades confirmadas: Neuquén, Mendoza, Corrientes y Mar del Plata.

El objetivo es impulsar las conexiones entre los diversos sectores e inspirar la innovación en el diseño.

 
 

El nombre remite a la teoría de los “Seis Grados de separación”, una hipótesis sobre la conexión entre una persona y cualquier otra en el mundo a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cinco intermediarios.

Las conferencias durante el encuentro están organizadas en dos bloques. En primer lugar se genera un espacio para la revalorización del diseño industrial argentino, con dos pioneros de la disciplina, el Arq. Ricardo Blanco y el diseñador Juan Cavallero. Bajo la pregunta: “¿Existe el diseño industrial en Argentina?”.  Estas dos personalidades del diseño aportan una inédita reconstrucción de la historia de la disciplina en nuestro país. Juan Cavallero maravilla al público mostrando las líneas que desde hace décadas desarrolla como director creativo de FV y Ferrum, e inspira a la audiencia con su visión integrada de diseño, fotografía, escultura y publicidad.

 

A su vez, Blanco presenta su libro “Ricardo Blanco diseñador” –de Editorial Franz Viegener, bajo diseño editorial de Cavallero-. A través de una nutrida charla, Ricardo recorre los hitos del diseño argentino, desde el sillón BKF al Magiclick, intercalando algunos diseños de su propia obra.

Para complementar y continuar estimulando un mensaje de creatividad e innovación, en un segundo bloque se presenta Federico Fros Campelo -ingeniero industrial experto en neurociencias- que genera una intensa participación del público, con juegos y dinámicas de conexión.  “¿Cómo crear e innovar desde el cerebro?”, es el tema elegido y desarrollado por Federico a través de un particular enfoque de neurociencias aplicadas a la innovación y a la creatividad de las organizaciones.

 

La gira permite también generar una acción de solidaridad, beneficiando a diversas entidades de cada ciudad donde está el evento, gracias a la venta del libro Ricardo Blanco Diseñador, cuya recaudación es duplicada por las empresas FV y Ferrum para luego donar el importe total a dichas instituciones.

Finalmente, los asistentes a Seis Grados tienen la oportunidad de conocer los lanzamientos FV y FERRUM, y formar parte del proceso de evaluación de producto participando de una encuesta de prototipos de FV.

Para informes e inscripción ingresar en www.seisgradosevento.com

 
Acerca de FV S.A.
FV S.A. es una empresa de 90 años en el mercado, dedicada a la fabricación y comercialización de grifería en una amplia gama de productos destinados al baño, la cocina y las instalaciones sanitarias. Hoy es líder indiscutido del sector en la Argentina y los mercados latinoamericanos. En Argentina, FV posee un establecimiento cerca de la ciudad de Pilar, a 60 kilómetros de Buenos Aires, que cubre un área de 60.000 m2 donde se diseñan juegos de grifería que satisfacen un amplio espectro de necesidades a través de cerca de 3.500 artículos distintos. Asimismo, cuenta con oficinas comerciales en la localidad de Florida, Buenos Aires, de 9.500 m2, y sucursales en las ciudades más importantes del interior del país, con 10.500 m2. Juntos hacen un total de 80.000 m2 de superficie cubierta en Argentina. Es una de las pocas empresas argentinas que cuenta con un Departamento de Diseño Industrial, dedicado exclusivamente a la creación de nuevos productos. Conceptos como calidad, diseño y servicio son metas para cada uno de sus integrantes. Más de 1.700 personas trabajan hoy en los establecimientos integrados que posee FV en Argentina.
 
Acerca de Ferrum S.A.
Con más de 100 años ininterrumpidos en la industria nacional es la compañía líder en el mercado de equipamiento para baños con una amplia oferta de sanitarios de porcelana, bachas, bañeras, hidromasajes, mamparas, cabinas de ducha, receptáculos, tapas asiento, muebles y vanitorys. Posee dos plantas de fabricación de artefactos en Avellaneda y Pilar, y una planta de fabricación de Hidromasajes en Avellaneda. Además tiene una importante presencia en el mercado de MDF (tableros de fibra de madera). La inversión  permanente logra aumentar su capacidad  productiva, orientada a mejoras tecnológicas y a la optimización de procesos de trabajo que permitan obtener una mayor eficiencia en todos los sectores de la planta. Ferrum además acerca a la comunicad su programa de voluntariado “Todos somos Ferrum” con sus propuestas: Libros en Movimiento, ¡A Jugar!, Eco Escuela, Taller de Empleabilidad, Cine al Cole y Mejor Hogar, Mejor Vida. Tiene certificada para sus plantas Avellaneda y Pilar  la norma ISO 14001 y fue premiada en el 2011 con el sello de Buen Diseño en su Línea Qubiq, y la serie de productos Durcelana, por el Ministerio de Industria de la Nación. Ferrum S.A. es una empresa de capital nacional, fundada en 1911, con 81 años de cotización en la Bolsa de Valores de Buenos Aires, que emplea actualmente 1.800 personas.
 
Acerca de Editorial Franz Viegener
La editorial Franz Viegener fue creada en 2007 e integra el Programa de Difusión Cultural del Grupo FV / Ferrum, de fomento y promoción a diversas actividades culturales y artísticas. Entre sus objetivos principales se encuentra la publicación de diferentes títulos de interés para el arte, el diseño y la arquitectura.
 

 
Sistemas con RPT de Aluar
 

Aluar propone la unión perfecta entre calidad, desarrollo tecnológico y sustentabilidad. Los sistemas de carpintería de aluminio con Ruptura de Puente Térmico, eficientes y de alta prestación permiten obtener los mejores niveles de aislamiento térmico, sumado a su excelente hermeticidad, mejorando el ahorro energético, ya que reducen el uso de acondicionadores de aire y calefacción, mejorando el confort interior.

 
Aluar dispone de dos productos con Ruptura de Puente Térmico: A30 New RPT (vigente en el mercado desde hace más de 10 años) y la línea Altezza RPT, novedoso sistema de alta prestación que ofrece la máxima aislación térmico-acústica, hermeticidad y resistencia con la tipología corrediza alzante. Con estos desarrollos, Aluar se compromete con el medio ambiente ofreciendo productos sustentables.
 

 
La construcción tradicional sí puede ser sustentable
 

“El ladrillo, utilizado correctamente en un sistema constructivo de calidad, colabora con la aislación térmica y cumple con la ley 13.059”, asegura la arquitecta Sandra Amerise*, responsable de Sustentabilidad de Later Cer-Cerámica Quilmes. Tras un avance en su diseño, su línea de productos Doble Pared garantiza el índice de transmitancia térmica que exige la legislación vigente.

La diferencia de este ladrillo con los convencionales es que tiene una mayor cantidad de huecos. Esto hace que se generen cámaras de aire que, al estar interrumpidas entre sí, no permiten que el aire pase en forma continua y cortan el puente térmico, controlando la temperatura interior y el intercambio de energía con el exterior.

 
Otra característica de los productos Doble Pared es que tienen 25 cm de alto en vez de 19. Esto significa que la construcción de una pared requiere de una hilera menos de ladrillos, por lo cual la edificación tendrá una junta menos, disminuyendo la posibilidad de transmitancia térmica. “Este punto genera un efecto dominó de bonanzas: si hay una hilera menos de ladrillos, hay un ahorro económico en materiales y se aceleran los tiempos de obra; y si se utiliza menos material, la obra genera menos residuos y reduce su contaminación ambiental. Estas ventajas aplicadas en un plan de vivienda social, por ejemplo, ahorrarían mucho tiempo, dinero y energía”, señala Amerise.
 

Pero esta no es la única característica sustentable del producto: estos ladrillos están elaborados con arcillas aluvionales, aquellas que se extraen del segundo estrato del suelo y no son aptas para trabajos agrícolas o ganaderos. “Además, no es un recurso escaso. Por ejemplo, cuando se construye un edificio, hay arcillas expansivas que no se pueden utilizar para fundar, entonces se extraen y descartan”, describe Amerise evidenciando cómo esta tierra es reutilizada como materia prima. Por último, la fabricación del producto no tiene ningún agregado químico, convirtiendo al material en 100% natural y biodegradable.


*Arquitecta (UBA) y máster en Economía Urbana (Universidad Torcuato Di Tella). Presidente del Centro de Investigación y Desarrollo Institucional (CIDI) y docente de Arquitectura Sustentable en la UBA. Fue asesora de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en diferentes proyectos, en los que se destaca la actual Ley de Terrazas Verdes.

 
ACQUA SYSTEM presenta una nueva medida de 125 mm
 

Acqua System incorpora a su amplia gama de productos, los tubos y conexiones de 125 mm.  Una medida requerida en grandes obras, industrias y edificios de altura, para la distribución primaria de agua fría y caliente.

Los productos disponibles en la medida 125 mm son:

• Tubos: PN 20 para agua caliente y PN 12 para agua fría.
• Conexiones: unión normal, codo a 90º, codo a 45º, te normal, te de reducción, buje de reducción, unión doble con brida, unión doble mixta con brida RH, cupla eléctrica, tapa y montura de derivación.
• Accesorios: boquillas para montura, perforador para monturas, boquillas para termofusión, el termofusor de 1400 w. p/ 125 y por último el Banco de Trabajo con termofusor de 40 a 125mm.

 
Acqua System es una línea de productos en continuo desarrollo, cuya calidad es altamente reconocida y valorada por instaladores y profesionales. Y cuenta con una Garantía Escrita y un Seguro de Responsabilidad Civil.