Noticias

Informe Construya Nro. 174 - Agosto 2017

 
Agenda
 

Curso sobre Gestión de Obras Patrimoniales

 

La Sociedad Central de Arquitectos (SCA), abrió la inscripción para el Curso sobre Gestión de Obras Patrimoniales.

Se realizará los martes, entre las 19 y las 21.

El mismo tendrá como disertantes a los siguientes profesionales: Arq. Jorge Néstor Bozzano; Jorge Susini Burmester;  Arq. Silvia Bossio; y Arq. José Ignacio Barassi.

Se realizará en la sede de la SCA en Montevideo 938, Ciudad de Buenos Aires
Informes por el siguiente e-mail: cursos@socearq.org

 
Reunión en la Di Tella
 

La Universidad Torcuato Di Tella invita a la reunión informativa del Programa de Preservación y Conservación del Patrimonio que se realizará el próximo martes 8 de agosto a las 19 horas.

El programa propone un acercamiento a distintos temas y problemas de la preservación y restauración del patrimonio arquitectónico y urbano, para lo cual se estudian los criterios de valoración y las técnicas específicas requeridas en este ámbito.

Las características distintivas son el trabajo y ensayo sobre casos concretos y la concentración sobre el patrimonio de los siglos XIX y XX, acervo fundamental de la ciudad de Buenos Aires, y uno de los más ricos del mundo de ese período histórico.

A través de las distintas materias, se realizan estudios sobre la historia del conjunto y del sitio y su evolución; sobre la arquitectura, los sistemas estructurales y constructivos del edificio, las posibilidades de restauración, conservación, reutilización y renovación del todo y de las partes.
Esto se concreta a través de investigación documental, relevamiento y diagnóstico de patologías, pruebas, cateos y ensayos de conservación y restauración, estudio de alternativas de intervención para rescatar y poner en valor un conjunto de alto valor patrimonial. La aproximación a casos concretos sobre los cuales se realiza un verdadero anteproyecto sirve para que los alumnos ejerzan el control y la dirección de todas las variables técnicas que intervienen en la preservación de edificios o conjuntos patrimoniales de diversas escalas.

Profesores y alumnos de distinta formación y procedencia, sumado al constante diálogo con los propietarios o administradores de los edificios, enriquecen la interacción teórica y práctica y posibilitan la inserción de los profesionales en la continuidad de diversos proyectos iniciados durante el programa.

Lo coordinará el arquitecto Fabio Grementieri , egresado de la Universidad de Buenos Aires.

Más informes por el siguiente e-mail: posgradosditella@utdt.edu

 
Curso sobre Miniobras
 

En el Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU) se realizará un curso sobre Miniobras. El mismo,  se encuentra dirigido a aquellos arquitectos, ingenieros civiles, maestros mayores de obra, técnicos en proyecto y construcción de obras, estudiantes avanzados de dichas carreras, o profesionales afines al mundo de la construcción, quienes llevan a cabo el diseño, dirección y materialización de obras de hasta 200 m2.

Lo dictarán los arquitectos Christian Giani y Gustavo Di Costa, los miércoles, de 18:30 a 21, desde el 9 de Agosto hasta el 25 de Octubre.

Entre los objetivos que plantea el curso, se observan la comprensión de los procesos, las técnicas y gestiones a desarrollar en la construcción y/o remodelación de la obra arquitectónica de pequeña escala, entendida como un proceso integrado. De esta forma, se plantea la necesidad de concebir a la construcción como un sistema integral, donde los profesionales también deben aplicar su capacidad de diseño. Diseño que debe encontrarse basado en un sustento científico y de análisis.

Más informes e inscripción por el siguiente e-mail: capacitacion@cpau.org

 
Ciclo de charlas
 

El Centro Argentino de Ingenieros (CAI) abre la inscripción al ciclo de charlas, que se inicia el próximo 9 de agosto a las 9 horas en el Salón Costantini del CAI.

La primera trata sobre La Reinserción de la Argentina en el Mundo.

Y será brindada por el doctor Santiago Alfonso, abogado y doctor de derecho, ambos títulos otorgados por la Universidad de Buenos Aires. Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral, de la que ha sido Vicedecano (1991-1999).

Es miembro Titular de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales Buenos Aires y Presidente de su Instituto de Derecho Constitucional “Segundo V. Linares Quintana”.

Como también, es autor de numerosos libros y publicaciones.

Más información e inscripción por el siguiente enlace Web: http://www.cai.org.ar/index.php/actividades/agenda/event/0/25-charlas-y-seminarios/123-la-reinsercion-de-la-argentina-en-el-mundo

 
Taller Gestión de Costos de Obra + BIM (Control-P + MillerCo)
 

Entre el 10 y 11 de agosto se realizará el Taller Gestión de Costos de Obra + BIM (Control-P + MillerCo). Se realizará en la ESEADE, ubicada en Uriarte al 2400, en la Ciudad de Buenos Aires.

La decisión de incorporar o no nuevos métodos y nuevas tecnologías, sin duda va a impactar en la vida de la empresa en los próximos 5 años.

Este impacto va a alcanzar desde la forma en la que la empresa va a presentarse frente al mercado, su crecimiento, desarrollo y evolución en las áreas administrativas,  y técnicas, hasta la forma de tomar decisiones. Es por ello que proponemos invertir 16 horas de análisis profundo y objetivo para una decisión basada en información.

Será brindado por el Ing. Hernán Labal de  Gestión de Costos y Tablero de Comandos. Y por el Ing. Fabián Calcagno de  Gestión de Costos de Obra – BIM.

Más informes por el siguiente e-mail: info@nayc.com.ar

 
Convocatoria de proyectos
 

La Cámara Argentina de la Construcción y la Subsecretaría de Emprendedores del Ministerio de Producción presentan “Innovación Abierta”.  La convocatoria estará abierta hasta el 14 de agosto.

Se trata de una convocatoria de proyectos que ofrezcan soluciones innovadoras a los problemas actuales en la industria de la construcción.

El objetivo de esta iniciativa es conectar con emprendedores tecnológicos de todo el país, a través de una red de universidades e instituciones de emprendedores, para que propongan soluciones a los desafíos de la industria de la construcción.


Se plantean 3 desafíos:
Gestión de residuos
Medición de la productividad
Construcción en veda
Y una categoría abierta

Se buscan proyectos innovadores, con potencial e impacto. Para cada categoría hay un premio de $30.000 y acompañamiento de los expertos en el sector.

Más información e inscripción en el siguiente enlace Web: www.camarco.org.ar/innovacionabierta

 
Posgrado FIUBA
 

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA) abre la inscripción al curso de posgrado que iniciará el 15 de agosto de 2017, sobre Inspección y Ejecución de Estructuras de Hormigón.

Se desarrollará durante el 2do cuatrimestre de 2017, en la sede FIUBA ubicada en la Av. Las Heras 2214, Buenos Aires.

Inspección y Ejecución de Estructuras de Hormigón. Resumen: Responsabilidad profesional, problemas frecuentes y distintos aspectos relacionados con la construcción de estructuras, desde la implantación de una obra hasta su recepción final.

Otros cursos, cuya inscripción se abrirá próximamente:
Introducción a la Ingeniería de Presas
Gerenciamiento de Equipos en la Obra
Fractomecánica en la Ingeniería Estructural
Diseño y Construcción de Túneles y Obras Subterráneas

Comportamiento estructural de Hormigón con Agregados Reciclados, Hormigón con Fibras Industriales y Recicladas, y Hormigón de Alta Resistencia.

Para inscribirse, completar la ficha adjunta y enviar a construc@fi.uba.ar

Más informes en el siguiente sitio Web: http://www.fi.uba.ar/

 
Posgrado UP
 

La Facultad de Arquitectura de la Universidad de Palermo (UP) abre la inscripción al posgrado, que inicia el martes 22 de agosto de 2017, sobre Evaluación y Desarrollo de Proyectos de Inversión Inmobiliaria Exitosos.

Ante un mercado cada vez más complejo y competitivo, debemos poder tener todas las variables bajo control y hacer hincapié en aquellas que son importantes.

Si bien las incumbencias profesionales son muy amplias, las cuestiones económicas y financieras afectan a cada una de ellas, por lo que se trata de transmitir los conceptos fundamentales para poder manejarnos en ese medio.
Estudiaremos herramientas de diseño y control de gestión del negocio para la generación de valor.

Dirigido a: Arquitectos y desarrolladores inmobiliarios.

Finalización: 5 de diciembre de 2017

El profesor a cargo es el arquitecto Ezequiel Resnick Brenner, y se dictará los martes de 19 a 22, en la Facultad de Arquitectura de la UP, ubicada en Ecuador 931, Buenos Aires.

Más información por el siguiente enlace Web: http://www.palermo.edu/arquitectura/programas_posgrado/evaluacion_desarrollo_inversion_inmobiliaria.html

 
Becas a alumnos de la FADU
 

El Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU) otorgará 2 becas a alumnos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires.

La beca constará de 4000 pesos mensuales y las postulaciones se recibirán hasta el 1 de septiembre de 2017.

Podrán ser acreedores a estas Becas los alumnos que cursen estudios de grado de la carrera de Arquitectura en la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires y que cumplan los siguientes requisitos:

Tener aprobados los Trabajos Prácticos de al menos 25 materias de la carrera.

Tener aprobada la materia Arquitectura II.

Tener un promedio no inferior a 7.50.  Y 25 años de edad máxima al momento de solicitar la beca, como también, ciudadanía argentina.

Presentación: en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), ubicada en la Ciudad Universitaria,  Pabellón 3, 4to Piso, en la Secretaria de Extensión- Becas.

Consultas e informes por el siguiente e-mail: becas.seu@fadu.uba.ar